lunes, 8 de agosto de 2011

¿Y si pescamos a la Sra. Matemática? (Sala de 4)

A través de una estrategia lúdica, alumnos de sala de 4 turno tarde, se inician en el conteo y la representación de cantidades por medio del uso de un cuadro en el pizarrón.

Matemática y juego. Matemática y diversión.

¿Quién dijo que la Matemática es aburrida?



  









CISV building global friendship

CISV es una organización que promueve la educación multicultural por la paz, realizando actividades y encuentros con estudiantes de diversas partes del mundo. Algunos alumnos de nuestro secundario han tenido la oportunidad de participar de estas actividades en el exterior y la experiencia fue extraordinaria, tanto es así que la han repetido durante varios años. Isaac y Constanza, de 5º año de secundario han participado en reiteradas oportunidades y este año Manuela de 3º año de secundario disfrutó de un camp en los EEUU durante 3 semanas y sus anécdotas son interminables.

Les pasamos la pagina web de CISV, www.ar.cisv.org y los mantendremos informados para que puedan acercarse a participar de la próxima reunión informativa en la cual desarrollarán en detalle sus programas.


No se lo piedan !!!


Una mañana de cuentos

Katrice Horsley es una narradora de cuentos que disfruta de los libros, las historias y las vivencias; que ha tenido la oportunidad de vivir y trabajar en Ghana durante 6 años y a quien recibimos en Babar el viernes 24 de junio para que narre cuentos a los alumnos de 2º a 6º de la primaria.

La narración de cuentos es un arte tan antiguo como la humanidad misma. La rapidez de la vida moderna, nos ha hecho perder esta práctica de contar cuentos en el ámbito familiar. Afortunadamente, encontramos ese espacio, brindando desde la niñez el placer de escuchar cuentos, favoreciendo así el desarrollo de la imaginación con las fantasías que los mismos niños y adolescentes se permiten desplegar.





Un día de juego con la gramática (The Grammar Game Day)

Los chicos de Primaria disfrutaron de una mañana de juegos de gramática y vocabulario. Fue una divertida actividad de repaso con la cual pudieron sumar puntos para su House.





Proyecto de Observaciones


Los estudiantes de 4to año, en el marco de la asignatura Psicología, divididos en grupos realizaron observaciones de clase de distintos grupos de jardín y primaria. El objetivo de la actividad es que los estudiantes puedan observar en forma directa la conducta, el lenguaje, las relaciones y el juego de niños de nivel inicial y primario. Luego de la actividad los alumnos tendrán que presentar un informe claro y preciso de lo observado, relacionando lo estudiado en clase con la práctica. Los estudiantes y profesora quieren agradecer a las maestras y directivos de jardín y primaria por la colaboración y buena predisposición brindada.

Haciendo Expresión Corporal (Sala de 3)

La expresión corporal establece una manera de comunicar, a través del movimiento, estados de ánimo, sensaciones, ideas y emociones.
La propuesta consiste en desarrollar capacidades estéticas y habilidades perceptivas con sensibilidad y creatividad. Se trata de vincular a los niños, a través del lenguaje corporal, para que descúbran el gusto y el placer por el movimiento expresivo.







Expresión y Creatividad ante todo ... !!! (Sala de 2)

Los alumnos de salas de 2 “Las ranas traviesas” y “Las zuricatas juguetonas” se caracterizan, entre otras cosas, por haber accedido, hace poquito al universo simbólico, universo de la expresión, el juego y la creatividad.

Es por ello que las actividades lúdicas, junto a las que apuntan al desarrollo de los lenguajes expresivos, ocupan un lugar central entre las propuestas de enseñanza planeadas por sus maestras.